Si hay algo que un verdadero amante de los coches clásicos sabe, es que una restauración no es solo mecánica y pintura. Y para nuestra seguridad y tranquilidad necesitamos tener un seguro para coches en restauración.
La restauración es un viaje. Es una historia que se reconstruye pieza por pieza. Es ese sueño que nos desvela y que nos llena de orgullo cuando finalmente escuchamos rugir el motor.
Pero, ¿qué pasa si algo sale mal durante el proceso?
Un incendio en el taller, el robo de una pieza original, un accidente en el traslado… Nadie quiere pensar en eso, pero los riesgos existen.
Y aquí es donde entra el seguro específico para coches en restauración.
Si estás metido en un proyecto o estás a punto de empezar uno, este es el momento perfecto para hablar de cómo proteger tu inversión y asegurarte de que nada arruine el renacimiento de tu clásico.
1. El error más común: creer que el seguro tradicional cubre restauraciones
Muchos coleccionistas cometen el mismo error: piensan que un seguro convencional cubrirá cualquier daño durante la restauración.
La realidad es muy diferente.
Los seguros normales suelen considerar que un coche en restauración no está en condiciones de circular. Y si no está funcionando como un coche «normal», muchas aseguradoras simplemente no lo cubren.
Ahí es donde empiezan los problemas.
Si estás invirtiendo miles de dólares en un proyecto de restauración, la pregunta clave es: ¿está asegurado como debe ser?
2. ¿Qué cubre un seguro para coches en restauración?
Los seguros específicos para restauraciones están diseñados para proteger el coche durante todo el proceso.
Aquí están las coberturas esenciales que debes buscar:
Protección contra incendios: Si algo sale mal con una chispa en el taller, estás cubierto.
Robo de piezas: Muchas partes originales tienen un valor altísimo y son objetivo de ladrones.
Daños en el traslado: Ya sea en una grúa, en un remolque o incluso en la entrada del taller.
Cobertura por vandalismo: Porque nunca falta el «gracioso» que quiere arruinar un clásico en restauración.
Valor asegurado según el avance de la restauración: Algo clave, porque un coche en piezas no vale lo mismo que un clásico restaurado.
Un buen seguro acompaña el valor creciente de la restauración, porque mes a mes la inversión crece. Y lo último que quieres es perder todo por no estar cubierto.
3. Historias reales: cuando un seguro salvó un proyecto de restauración
Quiero contarte dos historias que viví de cerca y que me hicieron entender la importancia de asegurar un coche en restauración.
Caso 1: El camaro que volvió de las llamas
Mi amigo Fernando había esperado años para restaurar su Chevrolet Camaro SS 1969. Finalmente, lo llevó a un taller especializado para comenzar la reconstrucción.
Todo iba bien hasta que, una madrugada, un cortocircuito en el taller provocó un incendio.
Varios coches quedaron reducidos a cenizas. Pero el Camaro de Fernando estaba asegurado con una póliza especial para restauraciones.
El seguro cubrió todo el valor estimado del coche, permitiéndole comprar otro Camaro en mejor estado y empezar de nuevo. Sin ese seguro, habría perdido no solo el coche, sino también el sueño.
Caso 2: El Porsche 911 y el robo inesperado
Carlos había conseguido un Porsche 911 1973 en un estado lamentable, pero con todos los documentos en regla. Lo mandó a un taller de confianza para un proceso de restauración completo.
Un mes después, ladrones entraron al taller y se llevaron varias piezas, incluyendo las ruedas Fuchs originales y partes del motor.
Por suerte, Carlos había contratado un seguro de restauración que cubría el robo de piezas. Recuperó el valor de las partes perdidas y pudo continuar su proyecto sin sufrir un golpe económico tremendo.
4. Claves para elegir el seguro correcto
No todas las aseguradoras ofrecen este tipo de cobertura. Si estás en medio de una restauración, aquí hay algunos consejos clave para elegir bien:
Asegúrate de que el seguro cubra el valor creciente del coche. Si tu coche hoy vale €10,000 pero al final de la restauración su valor sube a €50,000, la póliza debe reflejarlo.
Verifica que incluya protección dentro y fuera del taller. Algunas aseguradoras solo cubren el coche cuando está en un garaje privado.
Pregunta por la cobertura de traslado. Muchas piezas pueden sufrir daños en el transporte y no quieres sorpresas.
5. ¿Vale la pena un seguro para restauración?
Si tu coche clásico está en proceso de restauración, la respuesta es un rotundo sí.
Hemos visto que los imprevistos pueden arruinar años de trabajo y miles de dólares en inversión. No vale la pena arriesgarse.
Un seguro de restauración te da la tranquilidad de que, pase lo que pase, tu proyecto seguirá adelante.
Protege tu sueño, no solo tu coche
Restaurar un clásico no es solo un proceso mecánico. Es una pasión. Es revivir la historia.
Pero como todo lo valioso, también es vulnerable. Incendios, robos, accidentes en el taller… cualquier descuido puede costar mucho.
Un seguro específico para autos en restauración no es un gasto. Es una garantía de que, sin importar los imprevistos, tu clásico volverá a rugir.
Así que dime, ¿tienes asegurada tu restauración? ¡Cuéntame tu experiencia!
+Veja mais: Seguro para exposições e exposições de carros clássicos

Ele é apaixonado por carros clássicos desde que se lembra. Sua história começou na garagem de seu avô, observando a cuidadosa restauração de um Chevrolet Bel Air 1957. Foi naquele espaço, em meio ao cheiro de graxa e às histórias contadas, que ele descobriu seu amor por antigos veículos de quatro rodas.