Seguro de quilometragem – la opción que todo dueño de un clásico debería considerar.
Si hay algo que todos los apasionados por los autos clásicos sabemos, es que no manejamos nuestros tesoros todos los días.
A diferencia de un coche moderno que está en la carretera a diario, un clásico pasa más tiempo en el garaje que en movimiento. Lo sacamos para exhibiciones, paseos los fines de semana o esa salida especial que nos llena de nostalgia y adrenalina.
Entonces, ¿por qué pagar un seguro convencional como si lo usáramos todos los días?
Aquí es donde entra el seguro por kilometraje, una opción que puede ahorrarnos dinero sin sacrificar protección. Pero, ¿realmente es ideal para coches clásicos? Vamos a analizarlo juntos.
¿Cómo funciona un seguro por kilometraje?
Este tipo de seguro se basa en un concepto sencillo: pagas según la cantidad de kilómetros que recorres. Es decir, en lugar de una tarifa fija anual, la cuota se calcula en función del uso real del coche.
El sistema es simple:
✔ Se instala un dispositivo en el auto para medir los kilómetros recorridos.
✔ Algunas aseguradoras permiten reportes manuales si prefieres evitar dispositivos.
✔ Cuanto menos uses el coche, menos pagas.
Para alguien que solo saca su clásico en ocasiones especiales, puede parecer la solución perfecta.
Pero, ¿realmente lo es? Sigamos explorando.
Ventajas del seguro por kilometraje para coches clásicos
No voy a mentir, cuando escuché por primera vez sobre este tipo de seguro, me emocioné. Parecía hecho a medida para nosotros, los coleccionistas.
Aquí algunas ventajas que me llamaron la atención:
✔ Ahorro en la prima del seguro: Pagas solo por lo que usas, ideal para quienes conducen menos de 5,000 km al año.
✔ Flexibilidad: Algunas aseguradoras permiten ajustar el plan si decides usar más tu coche en ciertas épocas del año.
✔ Cobertura completa: Aunque pagues menos, sigues teniendo protección contra robos, accidentes e imprevistos.
Suena perfecto, ¿no? Pero aquí viene la otra cara de la moneda.
Lo que nadie te dice: posibles inconvenientes
Si bien el seguro por kilometraje tiene beneficios, también tiene algunas trampas que pueden hacer que no sea la mejor opción para todos.
🔹 Límites estrictos: Algunas aseguradoras fijan un límite anual y, si lo superas, los costos pueden dispararse.
🔹 Monitoreo constante: No a todos les gusta tener un dispositivo rastreando su auto.
🔹 Restricciones en eventos y exhibiciones: Algunas políticas no cubren daños dentro de exposiciones, un problema para los coleccionistas.
Si te gusta llevar tu clásico a muchas exhibiciones o simplemente das más paseos de los que imaginabas, este seguro podría no ser la mejor opción.
Historias reales: éxitos y errores con el seguro por kilometraje
Voy a contarte dos experiencias que viví de cerca, una buena y otra no tanto.
Caso 1: Juan y su Chevrolet Impala 1967
Juan es un amigo que apenas saca su Impala. Lo usa solo en eventos y un par de veces al mes para mantenerlo en forma. Decidió probar un seguro por kilometraje y, en su caso, fue una gran decisión.
Terminó pagando un 40% menos que con su seguro tradicional. Además, su póliza incluía cobertura completa, incluso para traslados en grúa a exposiciones.
Para él, el seguro por kilometraje fue un acierto total.
Caso 2: Carlos y su Mustang GT 1969
Carlos, en cambio, se confió demasiado.
Contrató un seguro por kilometraje pensando que no pasaría del límite. Pero entre viajes espontáneos, visitas a amigos y eventos, superó el límite antes de mitad de año.
Cuando consultó para ampliar su cobertura, descubrió que la aseguradora le cobraba tarifas altísimas por cada kilómetro extra. Terminó pagando más de lo que habría gastado con un seguro tradicional.
Aprendió la lección de la forma más cara.
¿Es la mejor opción para ti?
La respuesta es: depende de cómo uses tu clásico.
Si lo sacas solo unas pocas veces al año y puedes controlar bien tu kilometraje, puede ser una opción inteligente.
Pero si eres de los que «dice que lo usa poco» y termina haciendo viajes improvisados cada fin de semana, mejor busca una póliza tradicional o una específica para coleccionistas.
¿Vale la pena el seguro por kilometraje para coches clásicos?
No hay una respuesta única. Para algunos, como Juan, fue un ahorro significativo. Para otros, como Carlos, terminó siendo una trampa de costos inesperados.
Lo más importante es analizar tu estilo de uso y leer cada detalle de la póliza antes de decidir.
Si manejas poco y puedes controlar tu kilometraje, puede ser una gran alternativa. Pero si participas en eventos, disfrutas paseos improvisados o simplemente no quieres estar limitado, un seguro tradicional puede ser la mejor opción.
Lo único seguro es que, tengas la póliza que tengas, proteger tu clásico es una prioridad. Porque cada kilómetro recorrido en él es una historia más que contar.
¿Y tú? ¿Qué tipo de seguro tienes para tu clásico? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Ele é apaixonado por carros clássicos desde que se lembra. Sua história começou na garagem de seu avô, observando a cuidadosa restauração de um Chevrolet Bel Air 1957. Foi naquele espaço, em meio ao cheiro de graxa e às histórias contadas, que ele descobriu seu amor por antigos veículos de quatro rodas.