NBA Playoffs

Advertising

Descubre cómo ver los NBA Playoffs desde cualquier lugar. Guía completa con opciones legales, baratas y fáciles de usar.

¿Alguna vez te has sentido fuera de lugar cuando tus amigos hablan de los Playoffs y tú ni siquiera sabes por dónde verlos?

A mí me pasó. Y créeme, fue una sensación bastante frustrante.

Como fanático de la NBA desde que tengo memoria, no perderme las eliminatorias se volvió casi una tradición sagrada… hasta que me mudé y me encontré sin cable, sin ESPN, y sin idea de cómo seguir los partidos.

Hoy quiero contarte cómo resolví eso y de qué formas puedes disfrutar los NBA Playoffs sin perderte ni un triple en el último segundo.

Porque si algo aprendí, es que no importa dónde estés, si hay voluntad (y una buena conexión WiFi), hay manera de seguir la locura de los Playoffs.

Advertising

¿Qué son exactamente los NBA Playoffs?

Las eliminatorias, o como decimos en inglés, los NBA Playoffs, son la fase más emocionante de toda la temporada.

Es donde los mejores equipos de cada conferencia (Este y Oeste) se enfrentan en series al mejor de siete juegos.

Los ganadores avanzan hasta llegar a las Finales de la NBA, donde se define al campeón de la temporada.

Y si nunca has vivido una serie entre los Celtics y los Heat, o un duelo de titanes entre LeBron y Curry en eliminatorias, amigo, estás perdiéndote de algo épico.

Mi drama para ver las eliminatorias

Hace un par de años me mudé a un apartamento pequeño, decidí cortar el cable y solo quedarme con internet.

Pensé: “Puedo vivir con Netflix y YouTube”. Spoiler: no, no podía.

Llegaron los Playoffs y comencé a buscar desesperadamente cómo ver los partidos.

Las páginas ilegales eran un caos de anuncios y retrasos.

Y los resultados ya me salían en Twitter antes de que pudiera ver la jugada.

Así que me puse en modo detective y encontré formas legales, confiables y algunas hasta gratuitas para ver los partidos.

Aquí te comparto lo que aprendí.

Cómo ver los NBA Playoffs sin complicaciones 🏀📲

1. NBA League Pass

La opción más directa y oficial.

Con NBA League Pass, puedes ver todos los partidos en vivo o en repetición.

Lo bueno es que puedes elegir el paquete que más se ajuste a tu bolsillo: desde acceso total hasta solo a tu equipo favorito.

Tip personal: si solo te interesa un equipo, el plan «Team Pass» es más económico y te cubre toda la postemporada.

2. Canales por suscripción (pero sin cable)

Hoy en día no necesitas tener TV por cable para acceder a ESPN o TNT. Plataformas como:

  • Sling TV
  • YouTube TV
  • Hulu + Live TV
  • FuboTV

…ofrecen estos canales en sus paquetes. Solo necesitas registrarte y empezar.

La mayoría tiene periodos de prueba gratuitos, así que si calculas bien, puedes ver varios partidos sin pagar nada.

3. Apps de deportes gratuitas (con truco)

Algunas aplicaciones ofrecen resúmenes, jugadas clave e incluso transmisiones en vivo:

ESPN App

La aplicación de ESPN es una de las aplicaciones más tradicionales para seguir deportes, incluida la NBA.

Requiere login de proveedor, pero con algunas promos puedes acceder.

La calidad de transmisión es excelente, sin cortes.

Los comentaristas de ESPN siempre proporcionan un buen contexto para los juegos, estadísticas e incluso datos interesantes.

Podrás seguir los partidos en tiempo real incluso sin mirarlos, con el famoso play-by-play.

NBA App

La aplicación de la NBA es el canal oficial de la liga. Es como la casa de los verdaderos fans.

Para highlights, entrevistas y estadísticas al momento.

Para ver los partidos completos es necesario suscribirse al League Pass, que tiene un coste mensual o anual.

Pero hay algún contenido gratuito, como momentos destacados y entrevistas.

TNT Sports App

TNT Sports transmite muchos de los principales partidos de la NBA, principalmente en Estados Unidos.

El ambiente de TNT es más relajado, divertido e incluso un poco caótico, tal como les gusta a los amantes de la NBA.

Los análisis están siempre llenos de bromas y provocaciones entre los comentaristas, lo que hace que todo sea más liviano.

Al igual que la aplicación de ESPN, necesitarás autenticarte con un servicio de televisión paga o de transmisión que incluya TNT (como Sling TV, DirecTV Stream o Max en algunas regiones).

4. Redes sociales y YouTube

Ok, no es lo mismo que ver el partido completo, pero si andas corto de tiempo (o de presupuesto), seguir los partidos en cuentas como @NBA en Twitter o ver los highlights en el canal oficial de YouTube es una forma decente de estar al día.

Cómo preparo mi ritual de Playoffs

Cada vez que empieza una serie de eliminatorias que me emociona (tipo Warriors vs Lakers), preparo todo como si fuera un evento especial:

  • Apago notificaciones de resultados (¡spoilers no, gracias!)
  • Armo botanas estilo nachos con guacamole
  • Invito a un par de amigos igual de fanáticos
  • Y claro, tengo la transmisión ya lista unos 10 minutos antes para evitar dramas

Vivir los Playoffs no es solo ver un partido. Es vibrar con cada jugada, discutir si fue foul o no, gritarle a la pantalla y compartir esa energía con más gente.

Los partidos que no me pienso perder

Este año, las eliminatorias están brutales. Te dejo aquí algunos encuentros que, en mi opinión, son imperdibles:

  • Celtics vs Bucks: batalla de titanes del Este
  • Lakers vs Nuggets: una revancha con sabor a final
  • Suns vs Clippers: puro fuego desde el primer cuarto

Y si eres nuevo en esto de seguir las eliminatorias de la NBA, te recomiendo comenzar viendo los Game 7. Son los más tensos y épicos.

¿Y tú, cómo vas a verlas?

Espero que este artículo te haya ayudado a encontrar una forma cómoda, fácil y legal de seguir las eliminatorias de la NBA.

Porque no importa si eres del team Curry, LeBron, Giannis o Booker… ver los Playoffs en vivo tiene otra vibra.

Así que, dime en los comentarios: ¿Qué equipo estás apoyando este año? ¿Tienes alguna app secreta para ver los partidos?

Y ¿cuál ha sido tu momento favorito de las eliminatorias?

Y si conoces a alguien que siempre se pierde los juegos y llega tarde a los memes… ¡comparte este artículo con él!