loader image

The Forbidden Model: The Classic Car That Was Banned in Several Countries

Advertising

El modelo prohibido: descubre la historia del clásico que fue prohibido por leyes de seguridad y emisiones. Un misterio automotor que hoy pocos conocen.

Un coche, un misterio y una silenciosa prohibición

¿Te imaginas un coche que en su momento fue diseñado con ingeniería de primer nivel… y luego fue prohibido en varios países? Eso me pasó cuando descubrí al Citroën CX, un sedán revolucionario de los 70 con suspensión hidroneumática que fue efectivamente ilegal en Estados Unidos por nuevas leyes sobre parachoques y altura regulable. Esa revelación me llevó a investigar más, y encontré modelos como el Porsche 959, Nissan Skyline R34 GT‑R or the TVR Tuscan, que por distintos motivos fueron prohibidos en mercados clave durante décadas.

Advertising

Hoy quiero contarte esa historia. Un artículo ideal si te encantan los misterios automotrices, el vintage poco común… y si quieres sorprender a tus amigos con datos que pocos conocen.

¿Por qué estos coches fueron prohibidos? La verdad detrás del mito

1. Citroën CX y SM: suspensiones que rompieron las leyes

A inicios de los 70, el Citroën SM y su sucesor CX destacaban por su suspensión hidroneumática con altura regulable. Pero en 1974, EE. UU. impuso normativas que exigían parachoques a altura fija según FMVSS 215. Eso chocaba con los sistemas de Citroën. Como resultado:

  • He SM 1974 jamás fue distribuido en EE.UU., solo unos pocos fueron exportados y luego reempaquetados sin insignias.
  • He CX, también se retiró del mercado estadounidense por no poder cumplir esos estándares (DAX Street, The Amazing Times, Wikipedia, Wikipedia).

Hoy, estos coches son raros, difíciles de encontrar fuera de Europa, y muy valiosos para coleccionistas.

2. Porsche 959: demasiado avanzado para su época

He Porsche 959, superdeportivo de los 80, era tecnológicamente revolucionario: tracción integral, turbo y electrónica de punta. Sin embargo, Porsche nunca lo certificó ante la NHTSA ni EPA de EE. UU., debido a los altos costos de crash tests requeridos (Wikipedia).

Gracias a una ley especial llamada “Show or Display” en 1999, unos pocos llegaron a América (como el de Bill Gates). Pero fue una excepción limitada a 2.500 millas anuales. Hasta hoy sigue prohibido circular libremente (Wikipedia).

3. Nissan Skyline R34 GT‑R: la ley de los 25 años

Uno de los modelos más deseados por fans de la cultura automotriz japonesa fue prohibido en EE. UU. hasta que alcanzó la “regla 25 años”. El Skyline R34 GT‑R no cumplía con normativas de emisiones ni de crash testing, y no fue homologado para EE. UU. en su momento (The Amazing Times).

A partir de 2024 los primeros R34 comienzan a ser importables legalmente. Pero mientras tanto, se volvieron piezas casi míticas.

4. TVR Tuscan Speed Six y Lotus Elise S1: sin airbags, sin concesiones

Los deportivos británicos como el TVR Tuscan Speed Six or the Lotus Elise Serie 1 siguieron una filosofía purista: enfoque en ligereza y potencia por encima de sistemas modernos de seguridad. Eso los dejó fuera del cumplimiento legal en EE. UU. → prohibidos hasta que cumplieron 25 años o bajo condiciones especiales (The Amazing Times).

¿Qué tienen en común estos “modelos prohibidos”?

  • Diseños innovadores que superaban su época.
  • Cumplían más con placer de conducción que con normas de seguridad o emisiones.
  • Se volvieron extremadamente raros en mercados cerrados.
  • Hoy son altamente valorados por su rareza e historia.

¿Por qué ahora son tan especiales para los coleccionistas?

  1. Rareza real: por años no pudieron importarse legalmente.
  2. Historia de resistencia: superaron desafíos regulatorios.
  3. Leyendas vivas: el 959, SM, GT‑R o Elise no se ven todos los días.
  4. Potencial viral: su historia intrigante genera curiosidad y asombro.
  5. Valor de colección: con cada año, su estatus y precio suben más.

Mi experiencia al descubrir uno de ellos… y quedar fascinado

Hace unos años, un amigo me compartió fotos de un Citroën CX Prestige Turbo que encontró en un garaje abandonado en Reino Unido. Me contó que solo se habían importado unos pocos para EE. UU., pero que jamás entraron oficialmente por la regulación de parachoques. Me pasé semanas investigando: era un coche prohibido, misterioso, casi oculto al conocimiento general.

Ese día entendí que estos coches transmiten mucho más que velocidad o diseño. Cuentan historias de ingeniería, de normas que cambiaron el destino de marcas y modelos.

¿Cómo descubrir si tu clásico también fue afectado por prohibiciones?

✅ Consulta en foros especializados del modelo.
✅ Revisa si alguna versión del coche tuvo restricciones legales en USA, Europa u otros países.
✅ Busca artículos históricos o notas que mencionen “FMVSS”, “25-year rule” o “Show or Display”.
✅ Preguntá en clubes de coleccionistas si alguna unidad fue importada legalmente después de años de prohibición.

Prohibido ayer, objeto de deseo hoy

Un coche que una vez fue prohibido por regulaciones hoy puede ser una joya automotriz. Modelos como Citroën SM/CX, Porsche 959, Nissan Skyline R34 GT‑R, TVR Tuscan either Lotus Elise S1 tienen historias únicas que merecen conocerse.

Si tenés curiosidad o alguien en tu colección tiene un modelo raro… quizás estás mirando algo que una vez estuvo prohibido. Y que ahora, por ese mismo motivo, pocos pueden tener.


🔗 Artículos relacionados que te pueden interesar:


¿Conocías alguno de estos modelos prohibidos? ¿Te gustaría que investigue otro caso misterioso? ¡Contame en los comentarios y compartí el artículo con tus amigos petrolheads!