Descubre por qué la cobertura para coches en restauración es esencial para proteger tu proyecto clásico desde el primer tornillo.
Desde que empecé a meterme de lleno en el mundo de la restauración de coches clásicos, supe que no era un hobby cualquiera.
Restaurar un coche no es solo un proceso técnico; es una experiencia emocional, casi espiritual.
Pero, como aprendí por las malas, no basta con invertir tiempo, dinero y corazón.
Hay que pensar también en la protección adecuada.
Por eso hoy quiero hablarte de algo que muchos pasan por alto: la cobertura para coches en restauración.
¿Por qué necesitas una cobertura de seguro especial durante la restauración?
Cuando compré mi primer coche para restaurar (un Chevrolet Camaro de 1969), estaba tan emocionado que lo llevé directamente al taller sin pensar en asegurarme de que estuviera protegido.
Grave error.
Un par de semanas después, una tormenta fuerte afectó el taller donde estaba el coche.
Hubo filtraciones, y varias partes nuevas que ya había instalado se arruinaron.
Ahí me di cuenta de que el seguro tradicional que tenía no cubría coches en restauración.
Aprendí que la cobertura de seguro tradicional muchas veces no aplica para coches que no están en condiciones de circular.
Asumen que si no está operativo, no hay riesgo, cuando la realidad es todo lo contrario.
¿Qué incluye una cobertura para coches en restauración?
Una buena cobertura para coches en restauración debe ser flexible y entender que tu coche está en proceso.
Algunas cosas que aprendí que son fundamentales:
Cobertura contra incendio: Durante la restauración hay trabajos de soldadura, electricidad, etc. El riesgo de incendio existe.
Protección ante robo de piezas: Algunas piezas clásicas son extremadamente valiosas. Los talleres no siempre tienen seguridad adecuada.
Cobertura mientras el coche está en tránsito: Si transportas el coche de un lugar a otro, necesitas estar cubierto durante el trayecto.
Valor declarado o progresivo: Algunas aseguradoras permiten actualizar el valor del coche a medida que la restauración avanza, lo cual tiene mucho sentido.
Daños en el taller: Que no te pase como a mí. Verifica que el seguro incluya daños mientras el coche está dentro de un establecimiento ajeno.
Mi experiencia contratando una buena cobertura
Después del desastre con el Camaro, decidí hacer las cosas bien con mi siguiente proyecto: un Volkswagen Escarabajo del 72.
Antes de empezar la restauración, me tomé el tiempo para buscar una aseguradora que ofreciera una buena cobertura de seguro para coches en restauración.
Opté por una póliza que:
- Me permitió declarar el valor estimado del coche al final de la restauración.
- Cubría el transporte en remolque.
- Protegía todas las piezas nuevas que iba incorporando.
Y menos mal. A los pocos meses, hubo un pequeño incendio en la sección de pintura del taller.
Aunque mi coche solo sufrió daños menores, el seguro respondió rápido y me cubrió las reparaciones sin complicaciones.
¿Qué tipo de coches modificados necesitan cobertura especial?
Si bien hablamos mucho de restauración, la cobertura para coches modificados también merece atención.
Hoy en día muchos entusiastas personalizan sus coches clásicos con:
- Sistemas de sonido modernos.
- Llantas deportivas.
- Suspensión neumática.
- Pinturas personalizadas.
- Conversiones a motor eléctrico.
Todo eso modifica el valor original del coche. Por eso, es crucial que el seguro tenga en cuenta cada modificación.
Muchas aseguradoras tradicionales no cubren coches modificados, o reducen la cobertura si no se declaran los cambios.
Un buen consejo es documentar cada modificación con fotos y facturas, y notificarlo a la aseguradora.
Así no hay sorpresas si necesitas hacer una reclamación.
Errores comunes al asegurar un coche en restauración
Estos son los errores que vi (y cometí) al buscar una cobertura adecuada:
❌ Pensar que el seguro del taller cubre tu coche. No siempre es así. A veces, el seguro del local solo cubre daños estructurales o tiene límites muy bajos.
❌ No leer la letra pequeña. Algunas pólizas tienen exclusiones que podrían dejarte sin cobertura en el momento que más la necesitas.
❌ No actualizar el valor del coche durante la restauración. Si declaras un valor fijo desde el inicio, podrías quedarte corto si el coche se daña cuando ya vale mucho más.
❌ No preguntar si cubren eventos y exhibiciones. Algunos proyectos terminan en ferias, exposiciones o rallies. No todas las pólizas cubren estos escenarios.
Consejos para elegir una buena cobertura de seguro
🛠 Consulta con aseguradoras especializadas en coches clásicos o de colección.
🛠 Compara varias ofertas. No te quedes con la primera opción. A veces lo más barato no es lo más completo.
🛠 Verifica que la cobertura se extienda a todas las fases: almacenamiento, traslado, reparaciones y exhibiciones.
🛠 Actualiza la póliza con frecuencia, especialmente si el proyecto avanza rápido o haces mejoras importantes.
🛠 Pide que incluyan herramientas, piezas sueltas y accesorios. Algunas veces son igual o más costosos que el coche mismo.
Asegura tu pasión, no solo tu coche
Invertir en un coche clásico en restauración o modificado es una aventura emocionante.
Pero también puede ser riesgosa si no tienes la protección adecuada.
La cobertura para coches en restauración no es un lujo, es una necesidad.
Es la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, tu proyecto está cubierto.
Mi consejo final es simple: tómate el tiempo para elegir el seguro correcto.
Protege tu inversión, tu esfuerzo y tu sueño.
Y si quieres leer más sobre restauración de coches clásicos, compra de piezas originales o eventos de exposición, te invito a explorar otros artículos en este blog.
¡Nos vemos en la próxima ruta!
+Para ti: Seguro por kilometraje

Ha sido un apasionado de los coches clásicos desde que tiene uso de razón. Su historia comenzó en el garaje de su abuelo, observando la cuidadosa restauración de un Chevrolet Bel Air de 1957. Fue en ese espacio, entre el olor a grasa y las historias contadas, donde descubrió su amor por las viejas cuatro ruedas.