Volkswagen clásicos que todo amante de coches debe tener en la colección.
Desde muy pequeño sentía fascinación por los coches, pero algo en especial siempre captó mi atención: los coches clásicos de Volkswagen.
No era solo el diseño único ni esa sensación indescriptible al volante; era más profundo, casi como viajar en el tiempo cada vez que me subía a uno.
Si estás leyendo esto, probablemente compartas esa misma emoción al ver pasar por la calle un Escarabajo restaurado o una Kombi perfectamente conservada.
La verdad es que ser amante de los coches clásicos no es un simple hobby, es todo un estilo de vida. Y cuando hablamos de clásicos de Volkswagen, la cosa se pone aún más interesante.
¿Quieres saber cuáles son los modelos que realmente vale la pena tener en tu colección? Quédate conmigo, porque hoy te llevo por un viaje muy especial a bordo de estos tesoros con ruedas.
Escarabajo: un pequeño gigante que conquistó el mundo

Claro que teníamos que empezar con él. El Volkswagen Escarabajo es, sin exagerar, uno de los coches más emblemáticos de todos los tiempos.
¿Sabías que este coche fue ideado originalmente para ser accesible, duradero y fácil de mantener? Precisamente por eso se convirtió en un éxito mundial, conquistando corazones en cada rincón del planeta.
Recuerdo perfectamente de mi primer escarabajo. Era un modelo del 67, color verde aguamarina. Nada en mi vida se comparaba con el sonido inconfundible del motor bóxer enfriado por aire. Era más que un coche, era un compañero.
Restaurarlo no fue tarea fácil, pero cada minuto dedicado valió la pena. Y es justo eso lo que buscamos quienes amamos estos coches: ese vínculo, esa conexión única que solo un verdadero clásico te puede dar.
Kombi: la eterna viajera que marcó generaciones
Si el Escarabajo era símbolo de libertad, la Kombi era su hermana aventurera. No conozco a ningún fanático de coches clásicos que no sueñe o haya soñado alguna vez con tener una Kombi.
Imagínate recorrer carreteras junto al mar, con amigos, sin apuros y con esa sensación maravillosa de libertad absoluta. Eso exactamente es lo que la Kombi representa para quienes somos apasionados por estos vehículos.
La Kombi no era solo transporte, era una declaración de estilo. Mi primera Kombi, una Type 2 del año 72, fue la protagonista de incontables viajes y aventuras. Restaurarla fue una experiencia desafiante pero increíblemente satisfactoria. Desde elegir los colores hasta cuidar cada detalle interior, cada parte del proceso me hizo apreciar aún más la belleza única de estos coches.
Volkswagen Karmann Ghia: elegancia y deportividad en un solo lugar
Y claro, no podíamos dejar fuera de esta lista al elegante Karmann Ghia. Este modelo es probablemente uno de los diseños más bonitos que Volkswagen ha producido jamás. Cada curva, cada detalle del Karmann Ghia transmite sofisticación y estilo.
Tuve la suerte de manejar un Karmann Ghia hace algunos años en una exposición de coches clásicos, y créeme, la experiencia es inolvidable. Su manejo suave, la elegancia interior y exterior, y ese aire inconfundible de exclusividad, hacen que este modelo sea una joya codiciada en cualquier colección.
Golf MK1 GTI: la revolución deportiva que nadie vio venir
Aquí llega un clásico más joven, pero igualmente impactante: el Golf MK1 GTI. Volkswagen cambió la historia de los compactos deportivos con este modelo. Era rápido, ágil y sorprendentemente accesible. Fue la mezcla perfecta entre rendimiento deportivo y practicidad diaria.
Aunque mi amor por los clásicos suele enfocarse en modelos más antiguos, admito que al manejar un Golf MK1 GTI comprendí inmediatamente por qué este coche marcó una época. Es el tipo de coche que no solo quieres conservar, sino disfrutar al máximo en la carretera.
Cómo tener un Volkswagen clásico impecable
Ahora que conoces los modelos imperdibles para cualquier coleccionista de Volkswagen clásicos, quiero darte algunos consejos prácticos desde mi experiencia:
- Sé paciente: restaurar un coche clásico toma tiempo, dedicación y recursos. Disfruta cada parte del proceso.
- Busca piezas originales: mantener la autenticidad del vehículo no solo aumenta su valor, también mejora la experiencia de conducción.
- Comparte tu pasión: participa en clubes y eventos de coches clásicos. Conocer a otras personas con la misma pasión es enriquecedor y divertido.
Espero que este recorrido personal por el maravilloso mundo de los Volkswagen clásicos te haya motivado a dar ese paso hacia tu próxima joya sobre ruedas. Créeme, tener uno de estos autos no solo es una inversión inteligente, también es una fuente inagotable de satisfacción, placer y, sobre todo, muchas aventuras.
Porque al final del día, estos autos no solo nos llevan de un punto a otro; nos transportan directamente a los mejores recuerdos de nuestra vida.
¿Y tú, cuál será tu próximo Volkswagen clásico?
Cuéntamelo en los comentarios. ¡Nos vemos en la carretera!

Apasionado por los coches clásicos desde que tiene memoria, Javier Montoro ha dedicado su vida a la búsqueda, restauración y conservación de verdaderas joyas sobre ruedas. Con años de experiencia en la compra, restauración y mantenimiento de vehículos antiguos, comparte sus conocimientos, historias y aprendizajes en este blog.